miércoles, 2 de noviembre de 2011

Ataque de ansiedad ¿Qué hacer?

Ataque de ansiedad, ataque de pánico...son muchas las maneras de nombrar una de las experiencias más desagradables que pueden  ocurrir en la vida de una persona.

Son muchos los síntomas que se dan: taquicardias, sudores fríos, respiración agitada, el estómago encogido, dolor en el pecho, mareos, sensación de irrealidad, e  incluso la sensación de estar volviéndose loco. Hay quien incluso confunde un primer ataque con un ataque al corazón, y se queda muy sorprendido cuando le dicen que es “sólo” ansiedad. ¿Cómo que sólo ansiedad? Yo sé que he tenido esos síntomas y  lo he pasado realmente mal.




Y muchas veces los consejos o soluciones que se dan no nos ayudan en absoluto. “Tomate la vida con más calma”  “Relájate” (si, pero ¿cómo se hace eso?). Parece muy fácil decirlo, pero no tanto el hacerlo.

Otras veces lo que hacemos es intentar evitar las situaciones que nos ponen más nerviosas, en un vano intento por evitar el temido ataque. Sin embargo con esta actitud, tenemos dos consecuencias; por un lado, dejamos de hacer muchas cosas que antes nos gustaban, mientras que por el otro, vemos que cada vez estos ataques se van extendiendo  más áreas de nuestra vida. ¿Qué hacer? ¿Evitar cada vez más y más cosas? Obviamente ese no es el camino, ya que no solucionamos el problema, sino que simplemente lo evitamos.

 ¿Qué hacer entonces?
Existe una solución, que pasa en primer lugar en entender porqué nos pasa esto, y luego que hacer para enfrentarnos a ello.  Un psicólogo nos puede ayudar a entender lo que realmente nos pasa y a darnos herramientas para enfrentarnos a ello,¿Por qué no probar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario